miércoles, 4 de noviembre de 2015

TRES MESES...


El tiempo sigue su curso
hoy se cumplen los tres meses,
mi hermana no está en la vida...
y ella no se detiene.

Ni por ella ni por nadie
el mundo a va detenerse,
la vida es para vivirla...
lo demás...estupideces.

Que este día está marcado??
naturalmente que si,
que habré de seguir viviendo??...
eso va a ser, si o si.

Con mi dolor muy interno
con mi mente junto a ella,
con un cuadro en mi memoria...
pero he se seguir sin ella.

Lo hago y lo hacemos todos
porque la vida es así,
porque venimos al mundo...
a nuestra misión cumplir.

Se va quien antes termina
de eso no me cabe duda,
una vez que has terminado...
de la vida una se esfuma.

Y que más da donde vayas
tu ausencia es lo que queda,
llorarás amargamente...
hasta que pensar no duela.

LAURA

OTRA VEZ EL ALZHEIMER...

 
En todas las familias el mismo problema con los mayores. Hablamos hoy sobre el alzheimer con una amiga y vecina de mi tía.
Que triste perder la cabeza, pero más triste aún pensar en que ya está una "medio muerta" y empiecen a pensar en los bienes y el dinero que tienes y en el modo en como se lo van a repartir.
El corazón no sabe de demencia ni al alzheimer en el grado que sea, cuando se actúa de modo "cruel" con estos enfermos, lloran y me pregunto, por qué lloran??, incontables podrían ser las causas desde luego porque no conocemos ese mundo en el que se pierden, pero cuando algo hiere al corazón...no hay enfermedad que pueda evitar esas lágrimas.

No es la primera vez que escribo sobre el alzheimer pero es que cada vez que el tema se toca, me duele enormemente esas sensaciones, esos miedos, ese mundo irreal o real en una enfermedad que muchos padecen y muy pocos somos capaces de mirar con los ojos del corazón para ser todo ternura y comprensión hacia ellos, en vez de dejarnos llevar por los nervios y actuando al tiempo con esa ira que estos enfermos reciben como consecuencia de nuestra incomprensión.

Nadie estamos libres de este mal, deberíamos pensar más y no sentir a las persona con alzheimer como una carga, que aunque realmente esa "carga" exista, de modo voluntario y con capacidad y conocimiento pleno, nos cuidaron, nos alimentaron, nos procuraron lo mejor desde que nacimos hasta el final de sus días, al menos las madres y los padres igual, dejándose ambos la piel en el camino por nuestro mejor existir mientras ellos vivan, independientemente de la edad que tengamos, los padres somos padres hasta el fin de nuestras vidas. Seamos agradecidos sus hijos, si no somos capaces de hacerlo con unos padres enfermos de alzheimer... con quién lo haremos??.
LAURA